planificación por unidad y diaria
Modelo de Planificación por Unidad
Profesores: Albert Rosario, Yamely Báez, Nicaury Jorge.
Título
de la Unidad: Aprendo
a hablar con los demás
|
|||||||
Área: Lengua y
Literatura Curso: 3ro
|
Secuencia
Curricular: Textos
Funcionales
|
Duración: 2 semanas
|
|||||
Nivel
de Dominio III de Competencias Fundamentales: Ética y Ciudadana, Ambiental
y de la Salud, Comunicativa, y Desarrollo Personal y Espiritual.
|
|||||||
Situación
de Aprendizaje: en el tercero del Nivel secundario del Liceo
Andrés Bremón, algunos estudiantes demuestran miedo escénico a la hora de
dialogar o de sostener una conversación con una persona adulta, la maestra de
legua española al observar esta problemática decide dialogar con los jóvenes
para buscar la forma de que los mismos superen esas dificultades que
presentan en sus vidas. Con el objetivo de que ellos desarrollen esas
competencias que le hacen falta para avanzar en sus estudios y vida social.
Para lograr esto realizaremos cuestionarios de situaciones sociales tales
como: el día a día de mi compañero. Cada estudiante entrevistara a un
compañero aplicándole el cuestionario, presentaremos el resultado de los
trabajos. Al finalizar la maestra revisa y evalúa los trabajos.
|
|||||||
Competencias
especificas
|
Contenidos
|
Indicador
De Logros
|
Estrategias
|
Actividades
|
Recursos
|
||
Producción
oral:
Realiza
entrevistas orales
a
personas destacadas de
la
comunidad.
|
Conceptuales
-La
entrevista
-Roles
de los/las participantes de la entrevista.
-Tipos
de entrevista.
-Uso de
gestos, entonación, ritmo, pausas y distancia interpersonal para apoyar el
contenido lingüístico de la entrevista.
Procedimentales
-Elaboración
de las preguntas de la entrevista, ajustándose a la intención comunicativa y
al orden lógico con que se presentan las ideas al entrevistado/a. -
Realización de las preguntas tomando en cuenta la estructura textual de la
entrevista.
-Desarrollo
de estrategias de selección, registro y organización de la información
necesaria para estructurar las preguntas de la entrevista en la que participa
como entrevistador/a.
Incorporación
de recursos no verbales (gestos, entonación, postura física, tono de voz)
para apoyar el contenido lingüístico de la entrevista, adecuándolos a la
expresión verbal.
Actitudinales
-Respeto
por las ideas y los valores del/de la entrevistado/a.
-Valoración
de la importancia de conocer y dar a conocer a los personajes de su comunidad
a otras personas a través de una entrevista.
-Capacidad
para expresarse estratégicamente y lograr el propósito comunicativo de la
entrevista.
|
-Al
realizar entrevistas, en forma oral, toma en cuenta su estructura textual,
los tiempos y las formas verbales, el registro adecuado a la intención y la
situación comunicativa propia del tipo de entrevista empleado.
-Al
entrevistar oralmente a personas destacadas de la comunidad, formula
preguntas coherentes y pertinentes, las organiza tomando en
- Se
expresa con fluidez, entonación y con gestos corporales y expresiones
faciales adecuados a la intención, a los/las destinatarios/ as y a la
situación de comunicación de la entrevista.
|
-Recuperación
de experiencia previa.
-Descubrimiento
e indagación.
-Expositiva
de conocimiento elaborado.
-Socialización
centrada en actividades grupales.
-Recuperación
de experiencias previas.
|
Actividades
de Aprendizaje
-Recolección
de saberes previos a través de la lluvia de ideas.
-Escuchan
atentamente a las entrevistas.
-Toman
notas y prestan atención
-Construye
conceptos sobre entrevista, relacionándola con
su
entorno.
-Contesta
preguntas orales de forma individual.
Actividades
de Enseñanza
-Lectura
de entrevista y de otros tipos de textos para establecer diferencias y
conceptos.
-Presentación
de videos donde habrá varias entrevistas y se distinguirán los roles de los
personajes.
-Realización
de entrevistas a compañeros y a personas destacadas de la comunidad.
-Grabación
con recursos tecnológicos de la entrevista realizada por los estudiantes.
|
Humanos:
-Alumnos
-Maestro
Didácticos:
-Hojas
en blanco
-Radio
-Grabadora
o celular que grabe
-Pizarra
-Tiza
-Papelógrafo
Tecnológicos:
-Laptop
-Celulares
-Proyector
-Youtube
Tipos
de Evaluación:
Formativa
Sumativa
Heteroevaluación
|
||
Planificación
diaria: primer y segundo ciclo
Liceo: Pedro
Aponte
Fecha: 11/11/2019
Grado y sección: 3C
Área curricular: LENGUA Y LITERATURA
Competencia fundamental: COMUNICATIVA
Tiempo: 90 minutos
Momento de
la clase
|
Contenidos:
La entrevista (función y estructura/introducción)
presentación (saludo presentación del /de la entrevistado/a,), del tema y el
motivo de la entrevista), cuerpo: (preguntas y respuestas) cierre: (resumen
de lo tratado en la entrevista y/ o valoración personal.
|
Actividades/
duración:
95minutos
|
Competencias específicas:
Comprensión oral y
escrita
|
Recursos:
· Proyector
· Computadora
· Hoja de pàpel
· Lápiz
· lapicero
|
Indicador de logro:
Distingue la
entrevista de otro tipo de texto a partir de su función y de su intención
comunicativa., de la estructura que la caracteriza
|
Inicio
|
La / el maestra/o hace
una retroalimentación de lo que es una entrevista, cuales son su estructura y
cuáles son los tipos de entrevistas. Luego la/ el maestra/o estará
presentando el entrevistado/a en el proyector para que los estudiantes se
vallan familiarizando con la actividad
Y se le menciona al
estudiante que tome notas de los puntos importantes que ve en la
entrevista en donde se utilizaran para la siguiente actividad y se le dirá el
porqué de esta actividad.
|
15minutos
|
|||
Desarrollo
|
El /la maestro/a procederá a
proyectar dos videos de una entrevista de un personaje y los
estudiantes tomaran notas y socializaran los videos entre ellos.
|
45minutos
|
|||
Cierre
|
Al finalizar los alumnos
resumirán con sus palabras lo que vieron en los videos y el maestro
procederá hacer estas preguntas ¿Cuál es la importancia de la
entrevista? ¿Cómo está estructurada la entrevista? ¿Cuáles son los roles de
cada participante en la entrevista? ¿Qué tipo de entrevista es? Y por último
¿Que les pareció la entrevista? Para si estar segura de que los estudiantes
comprendieron el tema y que les pareció la entrevista.
|
30 minutos
|
Comentarios
Publicar un comentario